Colombia el país con los peajes más caros

Cada vez que llegan las vacaciones, o un “puente” corto o largo como el de Semana Santa que acaba de pasar, numerosas familias en sus carros “inundan” las carreteras en donde se forman los ya famosos y aburridores trancones. Muy a pesar de los esfuerzos que hace la Policía en las operaciones que ellos denominan “éxodo” y “retorno”.
En el caso de Bogotá, para empezar, las salidas por cualquiera de los puntos cardinales son un caos, pero sin lugar a dudas, la salida al sur se lleva todos los “records”, pues no es una exageración decir que se puede gastar más de una hora y media o más, desde la Autopista Sur con Avenida Boyacá hasta la salida de Soacha en un trayecto de no más de 10 Kms; para superar esta prueba solo queda llenarse de paciencia.
Pero además del trancón que de por sí ya exaspera a cualquiera, se debe soportar la falta de cultura ciudadana que “manejan” los conductores de taxis, de buses de servicio urbano e intermunicipal, que continúan en la guerra del centavo con todo los riesgos que esto implica, los “muleros” conductores de tracto camiones articulados que llevan no solamente las cargas de los vehículos, sino muchas veces las que producen las largas jornadas laborales que deben soportar y las maniobras de los demás conductores para tratar de avanzar.
Las vías y carreteras con deficiencias en el pavimento, en la señalización, en las bermas y hasta en el diseño según expertos en el tema, para la muestra un botón, la tan anunciada doble calzada Bogotá – Girardot que después de 11 años de haberse iniciado se anunció que se entregaba para Semana Santa, la cual a la vista de cualquier desprevenido deja en evidencia las muchas fallas que se presentan (separadores que son montículos de tierra colocados sobre el pavimento en donde sembraron árboles que no prosperaron, la falta de bermas y de cunetas, la ausencia de puentes peatonales y los pocos que han hecho afean el entorno, son algunas perlas) lo anterior, incluso ha motivado la protesta de quienes se sienten afectados por esta obra, entre ellos los vecinos del municipio de Silvania con justa razón, y para completar con la entrega de la doble calzada, el cierre en pleno Domingo de retorno de Semana Santa en el paso por Melgar en Tolemaida en donde se suspendió el tránsito por desprendimiento de materiales que taponaron la vía.
Pero tal vez lo que más molesta e incomoda a los viajeros es el pago en los peajes, porque además de ser de los más caros comparados con los países vecinos y de Norte América e incluso de algunos Europa, no se compadece con el mantenimiento de las vías, pareciera que esas concesiones son otro negocio de ese “capitalismo salvaje” en donde la mayor preocupación es obtener muchas ganancias con los menores gastos posibles.
Fuente: Las 2 Orillas.co
Imagen tomada como referencia
http://www.las2orillas.co/colombia-el-pais-con-los-peajes-mas-caros/