Colombia ha colocado en sus leyes todo para legalizar el contrabando de combustible: Maduro

imagen: 

Fuertes acusaciones de Maduro contra Ecopetrol, aseguró que la petrolera legaliza el combustible que es pasado de contrabando desde su país.

Tras las acusaciones, la petrolera Estatal rechazó lo dicho por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asegurando que “la empresa tiene un fuerte sistema de control para verificar el origen de los productos que adquiere y la idoneidad de los productos”.

El mandatario venezolano señaló que en Colombia no se produce “ni un litro de gasolina”, esto también fue negado por Ecopetrol, quienes a través de un comunicado defendieron sus operaciones.

La petrolera destacó que, en este sentido, la única relación con Venezuela y el suministro de combustibles en la frontera, solo se registra en contratos con la empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).

En el comunicado también aseguraron que la Estatal "tiene la capacidad e infraestructura para abastecer la totalidad del consumo de combustibles de Colombia".

Estas acusaciones se suman a las realizadas por Maduro desde el cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela, la cual fue ordenada por él desde el pasado 19 de agosto, argumentando el aumento de contrabando de combustible y mercancía.

Días después ordenó en otra parte de la frontera, entre el departamento colombiano de La Guajira y el estado venezolano de Zulia, un nuevo cierre y el estado de excepción en más de una docena de ciudades. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: W Radio.com.co 

AddThis