Comercialización de combustibles en Pasto con restricciones y limitaciones

imagen: 

Un vehículo de transporte público no puede adquirir más de 30.000 pesos de gasolina o Acpm en el día.

Hasta el 31 de diciembre rige el decreto 786 del 14 de diciembre de 2015 que limita la venta de combustible en la ciudad, debido al desabastecimiento del mismo y la comercialización ilegal que presentan en el sector fronterizo.

De acuerdo con lo estipulado en el decreto, en la ciudad se restringe la venta de combustible tipo gasolina “en las estaciones de servicio del municipio hasta por la suma de $30.000 pesos diarios para los vehículos de servicio público. $20.000 pesos diarios para el servicio particular y hasta $10.000 pesos diarios para cada motocicleta”.

También se fijaron horarios exclusivos para el expendio de combustible, según lo establecido, sólo se podrá vender el combustible de lunes a domingo de cuatro de la mañana (4:00 a.m.) a diez de la noche (10:00 p.m.).

Adicional a la limitación, la norma prohíbe el expendio de combustible y líquidos inflamables en lugares diferentes a las estaciones de servicios.

Sin embargo se aclara que la actividad de compra, venta, distribución, almacenaje, comercialización y transporte de combustible derivados del petróleo, se podrán realizar bajo los lineamientos que estable el decreto 4299 de 2005.

La alcaldesa de Pasto, Cristina Ceballos, reiteró que dicha limitación solo aplica por la temporada decembrina, es decir que la restricción se levanta a partir del primero de enero del 2016. 

 

Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: RCN Radio.com 

AddThis