Compañía automotriz Scania busca nuevos negocios con ejecución de vías 4G

Se trata de la empresa europea Sacnia, que visitará compañías de ingeniería que clasificaron en las iniciativas de infraestructura, para hacerles la prueba de carga, de maniobrabilidad y de consumo de combustible,
De acuerdo con Benoit Tanguy, gerente general de Scania en Colombia, las vías 4G son la oportunidad para empezar nuevas estrategias con el tema de camiones, en el que la empresa tiene una participación pequeña, ya que su fuerte ha sido el mercado de los buses intermunicipales y urbanos.
Recordemos que los trabajos de mantenimiento y mejoramiento de los tramos Pacífico 2 y Pacífico 3, en Antioquia; la ruta Girardot-Honda-Puerto Salgar; el proyecto Cartagena-Barranquilla y el trayecto Ocaña-Gamarra, entre Norte de Santander y Cesar, son las primeras vías 4G en empezar a ejecutarse.
Un año tardó los procesos administrativos de dichas concesiones, se trata de trámites como la firma del contrato, las licencias ambientales y la consecución de los recursos financieros para los cinco proyectos.
La concesión más grande es la que se ejecutará entre Girardot, Honda y Puerto Salgar, de acuerdo con lo que tienen programado, entre noviembre y enero se realizará la instalación de campamentos, movimientos de cercas y comisiones de topografía. A mediados de enero iniciarán con la remoción de las primeras paladas de tierra.
En cuanto a los otros proyectos, recordemos que Pacífico 2 tendrá obras a lo largo de 98 kilómetros entre los corregimientos de Primavera y Bolombolo, al sur de Medellín. En este ya iniciaron las obras para la rehabilitación, operación y mantenimiento de 54 kilómetros.
El trayecto Ocaña-Gamarra, entre Norte de Santander y Cesar, a cargo de la Concesionaria Ruta del Sol, ya empezaron con la intervención del sector entre Gamarra y Aguachica, en un trayecto de 8,1 kilómetros.
En la vía Cartagena - Barranquilla se inició con la unidad funcional cinco, correspondiente a la doble calzada entre los municipios de Malambo y Galapa (Atlántico).
Y por último en el proyecto Pacífico 3 no se ha podido empezar las obras de construcción, sólo las de mantenimiento debido a que todavía no cuentan con todas las licencias ambientales requeridas para dar paso a los trabajos de construcción.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El Tiempo.com