Compañías tendrán que cumplir con estudios ambientales para implementar fracking

imagen: 

El ministro de Minas y Energía, Tomás González, aseguró en la W Radio.com que las compañías que no cumplan con requisitos ambientales para la implementación de la técnica fracking de extracción de combustibles, no podrán hacer uso del método, a pesar de que ya se hayan subastado los bloques de explotación por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos:

“Hasta que las compañías que tienen bloques asignados con potencial de yacimientos no convencionales no presenten los estudios, no cumplan con todos los requisitos que son muy estrictos, inclusive más estrictos que los que hay en otros países, hasta que no los cumplan y no demuestren que lo pueden hacer bien (…) no va a ser posible que nadie haga una explotación”, indicó el ministro.

González agregó que hasta el momento no se ha hecho ninguna solicitud formal para la obtención de la licencia por parte de las empresas y que el proceso para su expedición es bastante riguroso.

Respecto a los precios de la gasolina señaló que estos no suben ni bajan conforme al precio internacional del petróleo debido a que existe una formula diseñada para estabilizar esos movimientos de manera que los cambios no sean bruscos.

“Tenemos que pensar en las finanzas públicas y tenemos un hueco por haber estabilizado el precio de la gasolina en estos años de 4.5 billones de pesos y ese es un hueco que en los momentos en que hay unos precios más bajos puede llenarse un poquito ese hueco”. Precisó el jefe de la cartera de energía. 

 

Fuente: W Radio.com.co 
Foto: ministro de Minas y Energía, Tomás González
http://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/companias-que-no-cumplan-con-estudios-ambientales-no-podran-implementar-fracking-minminas/20150106/nota/2575600.aspx 

AddThis