Con barril a US$ 30, producir petróleo ya no sería negocio

imagen: 

A medida que avanzan los temores por otra posible recaída en los precios internacionales del petróleo, cuya referencia en WTI, de Estados Unidos, cayó por debajo de 40 dólares el barril la semana pasada, las empresas que producen el hidrocarburo en el país no solo se aprietan el cinturón, sino que hacen cuentas de qué rentabilidad finalmente tendrán este año de mantenerse la tendencia a la baja en el precio del barril.

Y pensar en un barril de petróleo a 30 dólares pone a temblar a cualquiera.

El sector tiene claro que su nivel de ganancias en este periodo bajará con respecto al que estaban acostumbrados en épocas de bonanza, y en la industria muchos hacen fuerza para que por lo menos se mantengan los niveles actuales, que hablan de promedios de 46 dólares en el año para el WTI y de 57 dólares para el petróleo Brent, referencia de Europa y al cual están ligadas la mayoría de las exportaciones de Colombia.

Pero ¿cuál es el valor mínimo del barril que resistirían las empresas del país? Según Alejandro Martínez Villegas, gerente de AMV Consultores y experto en temas del sector petrolero, dice que esta es la pregunta del millón, porque para los productores de petróleo y gas no convencional, conocidos como ‘shales’, en Estados Unidos, cuando arrancó la crisis se decía que necesitaban un mínimo de 65 dólares por barril para que el negocio fuera rentable.

Sin embargo, hoy en día este nivel ha bajado y el rango del costo de producción del barril de estos recursos se encuentra entre los 45 y los 55 dólares, incluyendo variables como los costos del transporte, la nómina, supervisión, suministros, el costo de operar las bombas, la electricidad, las reparaciones en los campos, la depreciación de activos, las regalías y gastos imprevistos.

Es así como el precio de producción estaría muy cerca al límite del precio de venta para estos hidrocarburos.

En el caso de Colombia, a pesar de que el precio de producción de cada barril es menor por ser petróleo convencional en tierra, las cosas no son tan fáciles.

Dependiendo del tipo de empresa y de su tamaño, el analista señala que el costo de producción de cada barril, antes de pagar impuestos y sacar las utilidades, puede estar entre los 20 y los 30 dólares. 

 

Fuente: El Tiempo.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/precio-del-petroleo/16346756

AddThis