Con el triunfo de la oposición en Venezuela, se podría reabrir la frontera

La oposición que siempre calificó como grave el cierre de la frontera con Colombia, podría reabrirla tras el triunfo en las elecciones parlamentarias.
La victoria de la oposición marcó un hecho histórico en el país vecino que tenía 16 años de chavismo en el poder; el gobierno presidencial actual, tendrá que lidiar con una Asamblea Nacional adversa.
“Viendo estos resultados hemos venido con nuestra moral, con nuestra ética, a reconocer estos resultados adversos, a aceptarlos y a decirle a nuestra Venezuela que ha triunfado la Constitución y la democracia” reconoció Nicolás Maduro tras las elecciones en las que la oposición obtuvo alrededor de 99 curules.
Con dichos resultados nace la posibilidad de que se abra de nuevo la frontera entre Colombia y Venezuela, la cual lleva más de 100 días cerrada afectando a la comunidad de las dos naciones que residen en la zona, la economía y el transporte de carbón y mercancías.
Lo anterior teniendo en cuenta que el cierre de la Frontera, programado hasta el próximo 21 de diciembre, fue calificado por la oposición como “un grave hecho que rompe los lazos de hermandad que se han tenido históricamente entre los dos países”.
De acuerdo con Walter Márquez, diputado en la Asamblea Nacional por el estado Táchira y quien busca su reelección, dijo que este acto ha perjudicado la economía de los habitantes de las dos naciones.
“En el día de hoy se va a decidir si continua cerrada la frontera o se reabre, de acuerdo a la constitución de la república la Asamblea Nacional tiene la facultad de revocar el estado de excepción y los diputados podemos ordenar la re-apertura de la frontera” afirmó el diputado.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Caracol.com.co