Conductores informales cierran el paso en la frontera con Venezuela

Con quema de llantas y demás elementos, los conductores colombianos de transporte informal que a diario cubren rutas en la zona de frontera, expresan su inconformismo por las presuntas arbitrariedades de las que vienen siendo víctimas, en medio de los operativos de movilidad que adelanta la fuerza pública en el vecino país.
“Nos piensan exigir un seguro para poder entrar a Venezuela que según tenemos entendidos nos vale 30.000 bolívares, nosotros no vamos a comprar…” Expresa uno de los manifestantes.
En medio de los procedimientos cuestionan el trato que reciben de la fuerza pública venezolana , “Nos tildan de colombianos ladrones sabiendo que la mayor de corrupción que hay en ese país son las autoridades…”
En Cúcuta y Villa del Rosario, existen más de 300 transportadores informales que subsisten de esta actividad “ Entendemos que aquí Norte de Santander el Gobierno nacional solo nos busca en épocas de elecciones, no sabemos si somos colombianos o venezolanos, en Norte de Santander no hay empleo, nos toca vivir del transprote informal y en Venezuela, ahora nos están correteando”
Las autoridades colombianas dispusieron de un grupo de hombres del Esmad que se desplazan a la zona de frontera para retomar el control en la movilidad.
Fuente: Cracol Radio.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.caracol.com.co/noticias/regionales/conductores-informales-cierran-el-paso-en-la-frontera-con-venezuela/20140922/nota/2427047.aspx