Confis aprobó $300.000 millones para Ruta del Sol Sector II

imagen: 

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que el Confis aprobó vigencias futuras por $300.000 millones para que el Instituto Nacional de Vías (Invías), junto con los $100.000 millones que se le asignaron dentro de su presupuesto anual, realice mediante licitaciones las obras necesarias en la Ruta del Sol Sector II.

De acuerdo con una orden judicial, el Invías debe continuar con las obras de esta vía mediante licitaciones como medida temporal mientras la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) lleva a cabo la nueva licitación que debe permitir el inicio de otra concesión el primero de enero de 2020.

Por su parte el director del Invías, Carlos Alberto García, explicó que la entidad llevará a cabo cinco licitaciones para cumplir con la orden judicial. Tres licitaciones estarán destinadas a cumplir con obras públicas en el corredor de Ruta del Sol Sector II y otras dos licitaciones serán para las obras de la transversal Ocaña-Gamarra.

El Confis también aprobó vigencias futuras por $180.000 millones para que la construcción de la variante de San Gil, que tendrá una longitud de 9,7 kilómetros y cuya licitación se abrió este mismo lunes.

Cárdenas destacó que la variante de San Gil, Santander, es importante pues por el momento, la vía Bogotá-Bucaramanga pasa por la mitad del municipio de San Gil, lo que ha generado múltiples accidentes de tránsito. Por esta razón, es importante construir una circunvalar al municipio.

La financiación de esta vía cuenta con recursos provenientes de la venta de Isagén, ya que Santander es uno de los departamentos que tuvieron derecho a un porcentaje del resultado de la transacción, y recursos de los peajes que ya existen en la vía.

El Instituto Nacional de Vías (Invías) asumió el mantenimiento de la vía que se vio envuelta en el escándalo de corrupción de Odebrecht desde el pasado 20 de octubre.

Ruta del Sol Sector II tiene una longitud de 605 kilómetros desde Puerto Salgar (Cundinamarca), hasta San Roque en el departamento del Cesar y para su mantenimiento, la entidad contratará a 4 administraciones viales y 22 microempresas.

Según el director del Invías, para las 4 administraciones viales se debían asignar $554 millones, mientras que para las microempresas se destinarán $1.116 millones. Estas últimas se distribuyen en 4 microempresas para Cesar atendiendo 92 km; 7 para Santander, con las que se atenderán 245 km; 7 para la territorial Ocaña encargada del mantenimiento de 167 km; y 4 para el Tolima, que deberá atender 101 kilómetros.

 

Fuente: http://www.dinero.com/pais/articulo/confis-aprobo-nuevos-recursos-para-ruta-del-sol-sector-ii/257113
Imagen tomada como referencia 

AddThis