Construcción del tramo Valledupar – Bosconia, de retraso en retraso

Desde hace más de tres años, la concesionaria Yuma adelanta trabajos en la región Caribe colombiana específicamente en los departamentos de Bolívar, Magdalena y Cesar; esto como parte del Plan de obras viales que lidera el Gobierno Nacional para mejorar la conectividad de las regiones.
El proyecto denominado Ruta del Sol en su totalidad tiene una extensión aproximada de 1.070 kilómetros y el sector 3 alcanza 465 kilómetros de longitud. El 4 de mayo de 2010, la concesionaria firmó el contrato que contempla dos corredores viales del tramo 3, uno de ellos el que inicia en San Roque, Cesar hasta la Y de Ciénaga, Magdalena, y el otro que tiene su punto de partida en Carmen de Bolívar pasa por Bosconia hasta llegar a Valledupar; sin embargo solo hasta el 31 de mayo de 2011 inició la rehabilitación y construcción de estas vías que aún no logran llegar a su fin.
La comunidad, parlamentarios y diferentes sectores del Cesar han evidenciado su preocupación por el retraso en las obras concretamente entre el tramo Valledupar-Bosconia, situación que obedece entre otras cosas a la ausencia de licencias ambientales para poder continuar.
A ello se le suma la salida de Conalvías de este proyecto, hecho ocurrido en septiembre de este año. De acuerdo con los datos, esta organización era la encargada de adelantar en su mayor parte la construcción de este proyecto.
La salida de Conalvías del proyecto Ruta del Sol tramo 3, fue sustentada en su momento por sobrecostos de más de 200 mil millones de pesos, al tiempo que representantes de esta firma argumentaron que los retrasos en la obra se debieron al otorgamiento de licencias ambientales y las demoras en la negociación con las comunidades locales, indígenas y afrodescendientes para llevar a cabo los trabajos en esta vía que conecta al municipio de Bosconia con Valledupar, situación que le ocasionó pérdidas que superan los 65 mil millones de pesos.
En consecuencia la Concesionaria Yuma informó que las obras de duplicación de calzada (vía nueva) que estaban supeditadas al proceso de consulta previa con los pueblos indígenas de la Sierra Nevada y licenciamiento ambiental, a la fecha ya fueron concluidos y actualmente realizan las actividades preliminares para iniciar la construcción teniendo en cuenta el cronograma de obras del 2016.
Fuente: El Pilón.com.co
Imagen tomada como referencia
http://elpilon.com.co/construccion-del-tramo-valledupar-bosconia-de-retraso-en-retraso/