Continúan las concentraciones en diferentes zonas del país por Paro Agrario

El lunes 30 de mayo se dio inicio al Paro Nacional Minga Agraria, Étnica y Popular, con el que se busca exigirle al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos pactados en negociaciones anteriores.
De manera pacífica transcurrió la primera jornada del paro nacional que hoy continúa al menos 23 actividades de protesta a nivel nacional en 20 municipios de 16 departamentos.
En Antioquia, Boyacá, Casanare, Caquetá, Cauca, cesar, choco, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Quindío, Risaralda, Santander, Norte de Santander, Valle del Cauca, con cerca de 4500 personas se llevan a cabo estas manifestaciones.
Lugares de concentración y número aproximado de personas que protestan:
- Pitalito (Huila): 50 indígenas y campesinos, puente el Pescado, realizan bloqueos intermitentes en el cruce que comunica a Pitalito con Bruselas.
- Hobo (Huila): 250 indígenas del cabildo Yanakunas.
- Buenaventura: Concentración de 500 indígenas sector la Delfina, entre Loboguerrero a Buenaventura 8nativod embera, Chami, Nasa, Wounaan, Sapiara e Inga.
- Piendamo (Cauca): Concentración de 150 indígenas en el resguardo la María.
- Puerto Gaitán (Meta): Concentración de 200 indígenas en el resguardo Unaman, provenientes del resguardo indígena Agualiba del Planas.
- Cubara (Boyacá): Concentración de 200 indígenas en la vereda la Royota.
- Armenia (Quindío): 1500 indígenas de las comunidades Embera Katio, en la vereda la Triana.
- Belén de Umbría (Risaralda): 100 indígenas de la comunidad Embera Chami, sobre zona de Remolinos.
- Saldaña (Tolima): 30 personas del comité regional indígena, frente a la panadería el Antojo.
- Barrancabermeja (Santander): campesinos en el sector de La Lizama
- Silos (N. de Santander): 70 campesinos en el corregimiento de la Laguna.
- Tarazà (Antioquia): 12 campesinos y mineros en el coliseo municipal.
- Aguachica (cesar): 600 campesinos en el sector de Besotes via la Mata – Aguachica, procedentes de Norte de Santander.
- Puerto Rico (Caquetá): 150 campesinos en el parque principal de Puerto Rico.
- Tangua (Nariño): 200 campesinos en el sector de la vereda el Obraje, junto a la vía.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada de: @teleSURtv