Contrabando de combustible en la Guajira tiene en quiebra a las estaciones de servicio
Mientras un “pimpinero” vende el galón de gasolina en 3.500 pesos, en la estación de servicio se vende en algo más de 8.000 pesos.
El contrabando de combustible en la Guajira se ha vuelto una práctica muy usual, tanto que ya se ha convertido en una manera de trabajo para el sustento de muchas familias que la sequía en los campos los tiene sin formas de sustentar un diario.
Es tan común esta actividad ilegal que en las casa de habitantes que viven a orillas de la carretera, ya se encuentran letreros o fachadas pintadas con aviso que indican la venta de “gasolina o Acpm”.
Aunque la práctica es muy peligrosa por las fuertes temperaturas que presenta la zona, los ‘pimpineros’ aseguran que “no es problema, pues los galones permanecen con las tapas abiertas para que salgan los gases y así no explota”.
Por su parte, los conductores que compran dichos galones de gasolina, afirman que esto ya se ha vuelto una costumbre de La Guajira, argumentando que “el Gobierno no ha querido traer gasolina legal a precios razonables y entonces no nos queda más que acudir al contrabando”.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Caracol Radio.com