Crece malestar de transportadores por precio de la gasolina

imagen: 

Con excepción del Gobierno parece que nadie está contento con los precios actuales de la gasolina motor. El malestar en muchos sectores está en aumento porque mientras escuchan noticias a diario sobre el derrumbe de las cotizaciones internacionales del petróleo, ven que el precio de este combustible se mantiene casi inmodificable.

Uno de los sectores que se consideran más afectados es el de los transportadores de carga por carretera. Juan Carlos Rodríguez, presidente de Colfecar, sostiene que los combustibles representan el 33 % de sus costos operativos. Pero como ni la gasolina ni el ACPM han descendido sustancialmente de precio, dice que se viene un encarecimiento de los fletes -el valor que se paga por la movilización de la carga-.

Este hecho es grave para las empresas colombianas que tienen que pagar altos costos por llevar las mercancías desde su sitio de producción a los puertos. De hecho, es más costoso movilizar por carretera un contenedor desde Bogotá hacia Cartagena, que desde esta ciudad del Caribe a China. Este es uno de los temas que le restan competitividad al país.

Rodríguez dice que los costos de los transportadores se afectarán por la mayor devaluación, que se ha traducido en alzas en productos importados como llantas, filtros y repuestos, entre otros. Por eso insistió en una urgente revisión de la política de precios de la gasolina para evitar mayores costos a los empresarios y pérdida de competitividad del país.

Por su parte, la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) se declaró en asamblea permanente en espera de una reunión con los ministros de Minas y Transporte sobre los precios de los combustibles.

El gremio no descarta una inmovilización de sus vehículos como medida de presión ante el alto costo de la gasolina. 

 

Fuente: Semana.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.semana.com/nacion/articulo/crece-malestar-de-transportadores-por-precio-de-la-gasolina/414920-3

AddThis