Crisis petrolera afecta alrededor de 10.000 trabajadores del sector: MinTrabajo

imagen: 

10.000 trabajadores del sector petrolero han dejado de recibir ingresos por contratación o subcontratación.

De acuerdo con el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, la reducción de las contrataciones en Ecopetrol, se debe a  las medidas que tomó la petrolera para ahorrar 1,6 billones de pesos adicionales durante el presente año.

El Ministró señaló, en el Seminario Iberoamericano sobre Protección Social para la Paz con Énfasis en la Población Rural, que "hay una baja enorme en la iniciativa de exploración que ha producido un efecto negativo en el área petrolera".

Garzón aclaró que la situación de los trabajadores no está relacionada con despidos colectivos, sin embargo reconoció que hay incertidumbre sobre el futuro de los trabajadores asignados a Campo Rubiales, cuya operación será asumida por Ecopetrol a partir del próximo 30 de junio.

Es de recordar que desde el pasado 16 de febrero esta petrolera estatal anunció el recorte de gastos "ante el desafiante escenario de precios observado desde inicio de 2016" y por ello adoptará un "nuevo modelo de gestión de contratos", las denominadas gestorías técnicas y administrativas, que antes se realizaban a través de contratistas.

La petrolera además indicó que buscará la manera de "optimizar la caja y reducir costos en todos los procesos" y congelará en un 50% el presupuesto de gastos operativos de todas las áreas, además de la planta de personal.

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: Caracol.com.co 

AddThis