De 26 puntos pactados con camioneros, 14 cumplen compromiso: Mintransporte

imagen: 

Luego de 15 días del levantamiento del paro camionero en el país, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, durante la instalación del VI Foroin 2016 en Medellín, organizado por el Comité Intergremial de Antioquia y realizado este viernes, presentó un balance de los acuerdos logrados con la cruzada nacional camionera.

“Hasta esta fecha, Mintransporte ha avanzado en los compromisos adquiridos y en la construcción de una nueva política de transporte de carga por carretera, con miras a solucionar los problemas estructurales que por tantos años han sido raíz de los paros e inconformismo. Por eso, nos comprometemos a enviar quincenal o mensualmente, al Comité Intergremial de Antioquia, informes que muestren el seguimiento de cada uno de los acuerdos y cómo estos están siendo cumplidos”, expresó Rojas, quien aseguró que de los 26 puntos pactados, hoy 14 cumplen con los compromisos, mientras que los restantes avanzan con los términos establecidos.

Asimismo, el jefe de cartera expresó que el avance en los acuerdos es un compromiso central de su gestión y que mantiene como principal objetivo estructurar un modelo eficiente, transparente, competitivo y sostenible para todos los actores del transporte de carga del país.

A través de un comunicado, Mintransporte mostró los resultados alcanzados tras lo pactado el pasado 22 de julio con el gremio de transportadores del país. 

Sin embargo, el pasado miércoles 3 de agosto, miembros de la Asociación de Transportadores de Carga, ATC, denunciaron ante la Procuraduría, que los acuerdos pactados con el Gobierno aún no han sido cumplidos.

La reunión entre los camioneros y la entidad duró casi tres horas y como resultado la Procuraduría envió una carta al Jefe de la Cartera de Transporte.

EL HERALDO conoció la carta, donde el ente regulador detalla a través de 11 puntos, algunas observaciones y recomendaciones relacionadas con el contenido de lo convenido entre el Gobierno y los transportadores, con el objeto de lograr su cumplimiento.

Recomendaciones

Se destaca que frente a los términos definidos para el cumplimiento de lo pactado en el acuerdo, “es conveniente precisar si estos son entendidos de la misma forma por ambas parte y revisar si los tiempos estipulados son suficientes y razonables”, menciona el documento.

También manifiesta, que la renovación del parque automotor de carga por carretera bajo el sistema 1 a 1, debe contar con una metodología específica para todo el proceso, “definiendo la cantidad de vehículos a chatarrizar de conformidad con los recursos disponibles, los criterios de selección que permitan orientar los recursos a los pequeños transportadores, así como los medios de control que contribuyan a garantizar la transparencia del proceso”.

Frente a la política de sanamiento del proceso de matrícula, sugiere “establecer los controles adecuados a los entes territoriales , con el fin de que no se permita que a través de las Secretarias de Tránsito se presenten focos de corrupción, que favorezcan situaciones ilegales como el lavado de activos, entre otras”.

 

Fuente: El Herando.co
Imagen tomada como referencia
http://www.elheraldo.co/nacional/de-26-puntos-pactados-con-camioneros-14-cumplen-compromiso-mintransporte-276526

AddThis