Debate de los precios de los peajes en el país terminó sin conclusión alguna

imagen: 

Tras el debate realizado por la Comisión Sexta del Senado, sigue quedando la pregunta si en Colombia el costo de los peajes es acorde al estado de las vías.

El martes a las 10 de la mañana inició el debate sobre la implementación y operación de los peajes electrónicos en las vías del país.

La Comisión Sexta del Senado realizó la disputa de control político en el que además de tratar el nuevo sistema para los peajes, comparó la calidad de toda la infraestructura vial y pidió la explicación de los contratos de las obras viales que están en desarrollo.

Para tal fin, el senador por Opción Ciudadana, Mauricio Aguilar Hurtado, citó a la ministra de Transporte, Natalia Abello; al director de la superintendencia de Puertos y Transporte, Javier Jaramillo Ramírez; al presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade y al director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Carlos García.

Asimismo estuvieron presentes el contralor General de la República, Edgardo José Maya Villazón, y el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, para el próximo 15 de septiembre se abriría la licitación para instalar los peajes electrónicos en todas las vías del país; al parecer la fecha continúa vigente, teniendo en cuenta que en el debate no se llegó a ningún acuerdo.  

El objetivo con este proyecto, según indicó el vicepresidente “es que a través de un chip, instalado en los vehículos, los colombianos puedan transitar por todos los peajes de las vías de Cuarta Generación, 4G y las carretas operadas por el Invías”.

 

Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia 

AddThis