Derrumbe dentro del Túnel de la Línea afecta las obras

El derrumbe presentado dentro del Túnel de la Línea, que afecta el paso entre Tolima y Quindío, podría removerse en su totalidad en un lapso de 30 días.
El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Carlos García, aclaró que este proceso es normal teniendo en cuenta que el túnel tiene una extensión de 8 kilómetros en el cual se ha detectado siete fallas geológicas.
Como parte de tranquilidad para los futuros usuarios, García aseguró que a estas fallas se les está dando un manejo técnico, con el fin de no presentar riesgos para la estructura, ni para los usuarios, cuando quede habilitado el tramo.
Pese a estos inconvenientes, el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, confirmó que los trabajos de dicho proyecto vial terminarían en noviembre del 2016 lo que daría habilidad a una de las obras más importantes del país.
Según señaló Vargas Lleras, el consorcio Unión Temporal Segundo Centenario (UTSC) está cumpliendo con los objetivos trazados, de acuerdo con él, en unos meses terminarán las obras de infraestructura y darán inicio a la instalación de los equipos de ventilación.
“El otro año entrante terminamos las obras físicas del túnel de la línea y arranca la instalación de equipos de ventilación mecánicos para ponerlo al servicio”, afirmó el vicepresidente quien a su vez aseguró que entraría en operación antes de finalizar el 2016.
De otro lado, el Vicepresidente anunció que el Instituto Nacional de Vías (Invías) abrió dos licitaciones para contratar dos obras complementarias al Túnel de la Línea con las que buscan beneficiar los accesos al Túnel principal.
Los dos proyectos complementarios integran obras como un paso de 8,6 kilómetros de extensión, 24 túneles secundarios, 24 puentes, la construcción y mantenimiento de una segunda calzada entre Calarcá y el intercambiador Américas.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El Nuevo Día.com.co