Destino Seguro presenta en Colfecar su respuesta técnica para atender el derrame de hidrocarburos

imagen: 

Destino Seguro presenta su respuesta técnica para minimizar los riesgos que puede presentar el transporte de hidrocarburos en las carreteras del país.

Se trata de los servicios: Inspección vehicular y Atención de Emergencias, que cuentan con elementos tecnológicos, recurso humano y una gran cobertura que permitirá prevenir cualquier irregularidad en documentación, estado físico de los vehículos y del conductor, además de la atención inmediata del derrame de crudo, que se pueda presentar en zonas del país con alta influencia en tráfico de hidrocarburos.

Reportes en tiempo real que permiten prevenir riesgos en carretera

La Inspección Vehicular con Destino Seguro tiene grandes ventajas competitivas, y es que debido a la tecnología que se implementa para cada proceso de control, la transportadora puede contar con la información en tiempo real gracias  a la aplicación creada exclusivamente para que los reportes de la inspección suban en línea a la plataforma SCL (Servicio de Control Logístico) que integra todos los servicios de esta compañía.

Adicional a lo anterior,  cuando el vehículo no cumple con algún requerimiento, la aplicación arroja una opción que le permite al funcionario describir cual es la inconformidad, información que llega de inmediato y de forma automática a la transportadora por medio de un correo electrónico. También permite relacionar un registro fotográfico que incluye la hora y fecha proporcionada por el sistema, garantizando al cliente transparencia en dichos datos que no podrán ser alterados. 

Esta compañía presenta una lista de 96 ítems de inspección, divididos en cinco categorías (Básica, Estándar, Contenedores, HSE y Alcolimetría), sin embargo, la transportadora puede solicitar y añadir requerimientos específicos que estén fuera de las opciones, los cuales pueden ser por exigencia para las certificaciones, por las generadoras de carga, o por el HSE de la empresa.

La inspección está a cargo de funcionarios capacitados y con gran experiencia en sectores como Honda, Loma Colorada, Punto 53, Paratebueno, Santa Cecilia, Puerto Gaitán, Aguazul y Dos y Medio; esta cobertura está en proceso de expansión por la ruta Bogotá – Buenaventura y Bogotá – Medellín, entre otras que depende de las necesidades del sector transporte.  

 Respuesta técnica por derrame de hidrocarburos

Destino Seguro está comprometido en contribuir al desarrollo de un medio ambiente sostenible, que en los últimos meses se ha visto bastante afectado por el vertimiento de crudo a causa de accidentes de tránsito que involucran vehículos cisterna o atentados terroristas (contra la infraestructura de oleoductos y petroleras) provocados por grupos guerrilleros.

Por ello presenta su en Atención de Emergencias enfocado en aplicar planes de contingencia en el derrame de crudo que se puedan presentar en las carreteras del país, ésta compañía busca minimizar al máximo los efectos nocivos que pueda tener el vertimiento del petróleo sobre zonas verdes, ríos o vías.  

Este sistema será el complemento para las operaciones de las transportadoras de carga líquida, quienes contarán con 16 Puntos de Atención de Emergencia (PAE), con gran recurso físico y personal competente con disponibilidad para atender cualquier situación inesperada en zonas con alto flujo de transito de carrotanques, pozos de explotación y petroleras.

Los PAE estarán ubicados en sectores que por estadísticas, e históricamente hablando, han sufrido las consecuencias del derrame de hidrocarburo o corren un riesgo alto de presentarse dicha situación, como en departamentos del centro del país, la costa, el magdalena medio y los llanos.

Con los servicios nombrados, Destino Seguro quiere integrar esquemas de calidad, personal competente e innovación tecnológica que permita brindarle a las transportadoras del país transparencia y atención oportuna minimizando así los riesgos a los que se expone el transporte de carga por carretera.

 

Comunicaciones Destino Seguro 

AddThis