Destino Seguro presenta las soluciones para la Ley 1503 del 2011

imagen: 

Esta ley dirigida a entidades gubernamentales y al sector transporte establece lineamientos para fomentar planes de seguridad vial en donde se promueva a los conductores “la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía y en consecuencia, la formación de criterios autónomos, solidarios y prudentes para la toma de decisiones en situaciones de desplazamiento o de uso de la vía pública”.

Las entidades, organizaciones o empresas del sector público o privado que posea o administre flotas de vehículos automotores superiores a diez (10) unidades, contrate o administre personal de conductores, deben diseñar un Plan Estratégico de Seguridad Vial, que incluya los siguientes parámetros: 

Jornadas de sensibilización del personal en materia de seguridad vial.
Compromiso del personal de cumplir fielmente todas las normas de tránsito.
Oferta permanente, por parte de la entidad, organización o empresa, de cursos de seguridad vial y perfeccionamiento de la conducción.
Apoyar la consecución de los objetivos del Estado en materia de seguridad vial.

Destino Seguro tiene a disposición de las transportadoras personal altamente capacitado y gran recurso tecnológico para realizar las jornadas de sensibilización del personal en materia de seguridad vial.

Desde controles de velocidad a los vehículos, pruebas de alcoholemia, charlas pre operacionales de seguridad y concientización hasta la entrega de refrigerios a los conductores, se realizan dentro del plan vial que mejora y facilita las operaciones de las transportadoras a nivel nacional.  

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Ley 1503 del 2011: Plan de Seguridad Vial 
http://www.urosario.edu.co/observatorio-legislativo/Leyes-sancionadas1/2011-(1)/ley-1503/

AddThis