Distrito daría para construcción del metro recursos que usa para arreglar vías

imagen: 

El mandatario indicó que el permiso para financiar la primera línea del metro con la sobretasa a la gasolina, hasta 2036, se le otorgó en el Consejo de Gobierno, que se hizo en Bogotá en mayo, según un comunicado que envió la Alcaldía por correo.

Actualmente, ese recaudo es utilizado por el Distrito: el 50 % para Transmilenio, el 30 % para las vías locales y un 20 % para avenidas.

Ese permiso del que habla Petro ya estaba contemplado en el Acuerdo 21 de 1995, donde se señala que la sobretasa sí se podrá usar para la obra del metro, pero solo el 50 %; el restante debe ser “25 % para mantenimiento, 15% para plan Vial y 10 % para pavimentos locales”.

En la búsqueda de los recursos para hacer la costosa primera línea (vale unos 20 billones de pesos, de los cuales el Gobierno Santos dijo que dará 9,6 billones), Petro además ha propuesto usar las reservas de las empresas de Telecomunicaciones (ETB) y de Energía de Bogotá (EEB) —unos de 3,4 billones de pesos.

Igualmente, el cupo de endeudamiento —aunque parte de esos recursos deben destinarse a la troncal de Transmilenio por la Boyacá, los cables aéreos del sur de Bogotá, entre otras obras— y crear cobros por plusvalía y por congestión.

Por eso, el Alcalde indicó que esas obras de movilidad también podrían financiarse con los recursos que se recauden en 21 años por la sobretasa a la gasolina: “Permitirá completar los 5,5 billones de pesos para la Avenida Boyacá, la Caracas, cable aéreo y fortalecimiento del tren de cercanías”.  

 

Fuente: Pulzo.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.pulzo.com/bogota/360612-distrito-daria-para-construccion-del-metro-recursos-que-usa-para-arreglar-vias 

AddThis