Dos consorcios compiten por vía Autopista al Río Magdalena 2

imagen: 

Tras resolverse las inquietudes de los posibles oferentes, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) realizó la audiencia de recepción de ofertas para el proyecto vial de cuarta generación Autopista al Río Magdalena 2, un trayecto de 144 kilómetros, que hace parte de las Autopistas de la Prosperidad (Antioquia) y que va desde las poblaciones de Remedios hasta Puerto Berrío.

Al proceso se presentaron dos interesados. El primero de ellos es la Estructura Plural OHL Concesiones, compuesto por OHL Concesiones S.A.S con un 60 por ciento de participación y OHL Concesiones Chile S.A con una cuota del 40 por ciento en el consorcio.

El origen de estas firmas es español, pues se trata de empresas constituidas por la compañía Obrascon Huarte Lain (OHL), grupo internacional de concesiones y construcción de este país.

El segundo proponente que se mostró interesado fue el consorcio SAC VT, compuesto por Sacyr Concesiones Colombia S.A.S, con un 43,13 por ciento, también filial del grupo español Sacyr; MC Victorias Tempranas S.A.S con un 30 por ciento y RM Holdings S.A.S, con un 26,87 por ciento de participación en el consorcio. Este último tiene participación del Grupo Colpatria y del Fondo Ashmore, de Inglaterra, que tiene varias inversiones en Colombia

Según la ANI, la adjudicación del proyecto se haría el próximo 16 de octubre. Junto con la vía Conexión Norte, que comunicará a las poblaciones de Caucasia y Remedios, también en Antioquia, el nuevo proyecto licitado permitirá que el tiempo de viaje de un vehículo de Montería a Bogotá baje de 16 a 10,5 horas, con un ahorro en costos de operación estimado en 380.000 pesos por vehículo, mientras para un camión el tiempo del desplazamiento bajaría de 30,8 horas a 12,6 horas, y el ahorro en costos operativos es de 2,1 millones de pesos. 

 

Fuente: El Tiempo.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/dos-ofertas-para-autopista-al-rio-magdalena-2/14543406

AddThis