Durante seis meses o más, podría quedar cerrada la frontera colombo – venezolana

imagen: 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el cierre de la frontera podría extenderse por más de seis meses.

En el mismo anuncio, Maduro no descartó la posibilidad de que el cierre se extienda a un año, agregó que para la ‘normalización progresiva’ en la zona frontera, requiere de reorganizar la estructura del sector.

La ‘normalización progresiva’ fue al acuerdo al que llegó el mandatario con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en la reunión del lunes la cual se llevó a cabo en Quito, Ecuador, gracias a la intervención que realizaron presidentes de otros países.

De otro lado, el presidente venezolano se refirió al contrabando de combustible hacía Colombia, unas de las principales razones para cerrar la frontera, Maduro aseguró que buscará la manera regularizar el suministro de gasolina.

Entre otras cosas, el mandatario también hablo sobre los colombianos deportados de Venezuela, indicó que está dispuesto a indemnizar a los ciudadanos que logren comprobar abuso por parte de las autoridades de sus país.

Hoy se llevará a cabo la reunión de ministros entre las dos Naciones, quienes tratarán los temas críticos de la frontera y buscarán normalizar y rehabilitar el paso por los puentes internacionales que une a los dos países.

A dicha reunión, por parte de Colombia, estarán presentes los ministros de Relaciones Exteriores Ángela Olguín, Defensa Carlos Villegas, Hacienda Mauricio Cárdenas y el de Minas Tomás González. Además habrá representantes de la Dian y la Uieaf. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: Caracol.com.co 

AddThis