Echeverry deberá decidir antes de julio el futuro de Pacific en el Campo Rubiales

imagen: 

El contrato que tiene Pacific Rubiales con Ecopetrol, donde se reparten 40%-60% de la producción de Campo Rubiales, respectivamente, expira en marzo de 2016. Sin embargo, el plazo para dar respuesta a la petrolera canadiense, que espera tener una prorroga de 30 años para explotar el campo, debe darse antes de que termine el primer semestre de este año, indicó el ministro de Minas y Energía, Tomás González.

Actualmente el análisis está en manos de la junta directiva de la estatal petrolera y básicamente la discusión se basa en qué tan rentable es para Ecopetrol empezar a explotar un campo que tiene costos muy altos por conservar el 100% de la producción, o aceptar la nueva propuesta de Pacific Rubiales. Esta consiste en que Ecopetrol se quedé con 100% de los barriles primarios explotados hasta marzo de 2016, cuando finaliza el contrato, y que desde ahí la explotación adicional y de pozos nuevos se haga 50-50.  

Esta es una decisión no tan clara ahora como habría sido nueve años atrás cuando se celebró el contrato, ya que el as bajo la manga de Pacific era innovar en la extracción de crudo para pasar de producir 13.000 barriles diarios a 200.000. Sin embargo, ahora Ecopetrol también posee algunas tecnologías que aumentarían el margen de producción del campo como la ‘in fill’, que consiste en aumentar el número de pozos por kilómetros cuadrados.

Como comenta Rubén Darío Lizarralde, presidente de Campetrol, a pesar de que los costos son muy altos, los ingresos son mayores y los márgenes de ganancia beneficiarían sustancialmente a quien se quede con el contrato. Agrega, que es una decisión muy difícil  ya que se tiene que evaluar si es bueno mantener, con las finanzas actuales de Ecopetrol, la operación.  

Meta Petroleum, filial de Pacific que opera el campo, también se comprometería a invertir mínimo US$500 millones para exploraciones, infraestructura y nuevas tecnologías para mejorar el factor de recobro. Para analistas, sobre la mesa también está el hecho de que Pacific ya no es la misma de 2006.  

Lizarralde explica que es fundamental que la decisión se tome inmediatamente, no en un mes o dos, ya que se pueden generar pérdidas para proveedores y una crisis profunda en la región. Según voceros de Pacific se espera que con la llegada de Juan Carlos Echeverry a la presidencia de Ecopetrol se reanude el proceso y se llegue a una decisión, además de recordar  que para el  momento  del vencimiento, Rubiales estará en declinación natural empinada y el remplazo de la producción vendrá del desarrollo del Bloque CPE-6 y el Bloque Río Ariari.  

 

Fuente: La República.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.larepublica.co/echeverry-deber%C3%A1-decidir-antes-de-julio-el-futuro-de-pacific-en-el-campo-rubiales_229416 

AddThis