Ejecución de la megaobra Antioquia – Bolívar será bajo Alianza Público Privada

imagen: 

La doble calzada entre Antioquia y Bolívar contará con recursos que superan el billón de pesos y será desarrollada bajo la APP.

Según los dio a conocer el gabinete ministerial, el proyecto vial es un esquema de Asociación Público Privada (APP), de iniciativa privada, que contempla  la intervención de 491 kilómetros, de los cuales 109 serán construidos, 228 recuperados y 154 km tendrán mantenimiento.

El consorcio Construcciones El Cóndor S.A., fue quien propuso el desarrollo del proyecto que busca unir a Antioquia con algunas ciudades capitales de la región Caribe y sus puertos a través de la construcción y el mejoramiento de las vías.

El vicepresidente de la República, German Vargas Lleras, informó que la vía será una conexión vial entre Antioquia y algunas vías en construcción como las concesiones de la región Transversal de las Américas, las Autopistas para la Prosperidad, el corredor Córdoba – Sucre y la Ruta Caribe.

“Luego de un detallado análisis técnico, financiero y ambiental, se evidenció que la APP Antioquia – Bolívar es una muy buena oportunidad para conectar la Región Caribe sin que la Nación tenga que aportar recursos públicos”, afirmó Lleras.

De otro lado, la ministra de Transporte Natalia Abello, indicó que el corredor vial va a permitir liberar a las otras carreteras de la saturación de tráfico pesado, y de este modo aumentará la competitividad y la economía nacional. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: Minuto 30.com 

AddThis