El Gobierno le apuesta al transporte fluvial por el Río Magdalena

El MinTransporte pretende mejorar la interconexión navegable para la movilización de carga, lo cual disminuirá costos de operación.
Se trata de un Plan Maestro Fluvial, el cual se desarrollará bajo esquemas de infraestructura que se ejecutan en Holanda, país que facilitará todas las herramientas necesarias para que Colombia cuente con un interconector navegable.
De acuerdo con la Ministra de Transporte, Natalia Abello, dicho Plan Maestro permitirá involucrar las cuencas hidrográficas del país en el multimodalismo, argumentó que en los próximos 20 años el país podrá contar con todos los modos de transporte.
Abello expuso el proyecto en conjunto con la Ministra de Infraestructura y Medio Ambiente del Reino de los Países Bajos, Melanie Schultz, en Barranquilla.
Tras la reunión, la jefe de cartera señaló que aprovecharán “las experiencias de Holanda en la construcción de sistemas de transporte sostenible e intermodal es fundamental para la infraestructura inteligente de transporte en la que actualmente trabajamos”.
Por su parte, Melanie Schultz, manifestó que "las inversiones en proyectos de infraestructura como puertos fluviales y marítimos, así como en ríos navegables y transporte intermodal, ofrecen oportunidades para ampliar nuestra relación y para crear condiciones prósperas para el desarrollo de negocios y consorcios entre compañías colombianas y holandesas”.
Se espera que para el mes de noviembre el Plan Maestro Intermodal de Transporte, se dé a conocer en su totalidad.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El Universal.com.co