El Gobierno no está facultado para fijar precios del combustible

Denuncias en contra de los ministros de Hacienda y Minas por desacato al decreto que da facultades al Congreso de la República de fijar precios del combustible.
En septiembre del 2014 se sancionó un decreto que facultaba de manera exclusiva al Congreso de la República para establecer mensualmente los precios de la gasolina y el Acpm; pese a la norma, actualmente el Gobierno sigue siendo quien se encargue de dicha decisión.
Por lo anterior, el abogado Camilo Araque radicó ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia en contra de los ministros de Minas, Tomas González y de Hacienda, Mauricio Cárdenas, por “delitos de prevaricato por acción y fraude a resolución judicial”.
El abogado señaló que desde que se emitió el fallo “el ministro de Minas ha seguido ejerciendo una facultad que desapareció del ordenamiento jurídico y es por eso que el Gobierno, de manera superficial, ha mantenido fijando estos precios”.
“Por eso –argumentó Araque- hasta la fecha no tenemos una baja sustancial si no una baja producto del buen ánimo del Gobierno”.
Adicional a lo anterior, el abogado Camilo Araque, interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría General contra ambos ministros Gonzáles y Cárdenas.
"Es que si la Corte les quitó esa facultad por qué razón la siguen ejerciendo, las sentencias no se cuestionan, tampoco se les busca interpretación, sencillamente se cumple, no se burlan y eso es lo que está pasando con el tema de los combustibles se está burlando del fallo”, manifestó.
Comunicaciones Destino Seguro
Fuente referencia: Caracol.com.co
Foto: ministros de Minas, Tomas González y de Hacienda, Mauricio Cárdenas