El paro sigue: "Nada está acordado hasta que todo esté acordado"

Luego de 12 horas de conversaciones, la reunión entre el Gobierno y los líderes del paro camionero concluyó este miércoles sin un acuerdo aún.
Sin embargo, el ministro Luis Eduardo Rojas aseguró que se avanzó mucho en el diálogo y que seguirán trabajando para lograr una solución definitiva al cese de actividades, que este jueves completa 45 días.
"Nada está acordado hasta que todo esté acordado, pero hemos avanzado mucho en estas horas de conversaciones", dijo el ministro Rojas, al término del encuentro.
Este jueves, a partir de las 11 de la mañana se volverán a sentar a la mesa para hablar sobre los temas de la chatarrización y los fletes, los dos puntos más espinosos de las conversaciones y que tienen estancado un eventual acuerdo. Según datos del Ministerio de Transporte, durante este miércoles se registró un ingreso a Bogotá de 1.027 vehículos, cifra que generó un abastecimiento de 10.270 toneladas de alimentos, este ingreso estuvo por encima de lo esperado para un día como hoy (festivo) que generalmente son entre 600 y 900 vehículos, en toneladas promedio de 7.500.
En los últimos dos días, se ha observado relativa estabilidad en la oferta alimentaria y el mismo comportamiento de precios de productos perecederos. La vía a Buenaventura ya fue recuperada, según informó el Ministerio. El martes 11 de julio la movilización fue de 965 camiones, mientras que este martes 19, el balance fue de 2.368 camiones. De ellos 1.151 entrando y 1.217 saliendo.
Con miras a lograr un acuerdo, el ministro Jorge Eduardo Rojas señaló que la propuesta de Gobierno consiste en sostener el denominado ‘1 a 1’, es decir, que para ingresar un vehículo al país se chatarrice otro.
Y dentro de ese mismo tema, mantener, mejorar, modernizar y más que todo limpiar de corrupción y dar transparencia al proceso de la chatarrización, que resulta vital para el pequeño transportador.
La posición del Gobierno es no mantener los fletes, uno de los 18 puntos en la agenda de los líderes del paro camionero. Sin embargo, el Ministerio dice que si bien el objetivo es seguir con un sistema de costos firme y eficiente, sí reconoce los incrementos de los mismos (por ejemplo, que si un flete está impactado por el aumento de un peaje o del combustible, se le reconozca de inmediato).
Fuente: El Portafolio.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/lideres-del-paro-camionero-volveran-a-reunirse-con-el-gobierno-498966