El sector petrolero en Colombia en la mira del ELN desde 1986

La infraestructura de transporte de hidrocarburos operada por Ecopetrol en los últimos 30 años ha sufrido más de 2.500 atentados, según un balance de la compañía colombiana.
La petrolera nacional tiene bajo su administración más de 7.000 mil kilómetros que han sido blanco del accionar de la guerrilla del ELN.
Desde 1986 los departamentos con más atentados son: Putumayo 1.101, Arauca 655, Norte de Santander 469, Nariño 170, Cesar 79, Boyacá 63, Bolívar 7, Sucre 7 y Magdalena 3.
El oleoducto Caño Limón-Coveñas ha sido la estructura más afectada, con cerca de 1.291 atentados. El segundo lugar lo ocupa el Oleoducto San Miguel-Orito (OSO), con 598.
De acuerdo con Ecopetrol, el 2013 fue el año con más ataques: 635. El año con menor cantidad de ataques fue 1987, cuando se registraron diez. Entre tanto, octubre de 2013 ha sido el mes con más atentados, cuando la infraestructura fue atacada 150 veces, con un promedio de tres atentados diarios.
Los atentados de la guerrilla han provocado el derrame de más de 4 millones de barriles de petróleo en el periodo de análisis de acuerdo con el reporte de la compañía.
En el proceso de reparación la empresa ha invertido más de medio billón de pesos. Solo en el 2015 se registraron 80 atentados contra la infraestructura de Ecopetrol. Los costos de reparación el año pasado llegaron a cerca de $60.000 millones.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://caracol.com.co/radio/2016/03/30/nacional/1459299484_650294.html