El túnel de La Línea ya cruza la cordillera Central

"Hoy hicimos historia. Pasamos Túnel de la Línea que, terminado, disminuirá viaje Cajamarca-Calarcá de 2horas a 35mtos" Juan Manuel Santos
El presidente Juan Manuel Santos y su comitiva recorrieron ayer los 8.6 kilómetros del túnel principal de La Línea para verificar si los dos frentes, el del Quindío, cuyo portal se encuentra en el sector de Galicia, y el de Tolima, de entrada por Bermellón, se unieron como se había acordado para esta fecha.
“Se cumplió la primera meta”, sostuvo el mandatario, que llegó a las 5:18 al intercambiador Américas, donde, después de escuchar la intervención de la gobernadora Sandra Paola Hurtado, destacó la importancia de la megaobra para Colombia.
En una agitada jornada, Santos Calderón les dio la buena nueva a los colombianos, que ven cómo se une el centro y el occidente del país con una infraestructura que, según el itinerario, deberá estar lista para noviembre de 2016.
La promesa de Collins
Carlos Collins, representante de la Unión Temporal Segundo Centenario, prometió que la obra estará lista para el 30 de noviembre de 2016. “Hablo de lo que me corresponde, el túnel y su revestimiento. Lo que tiene que ver con electromecánica no está en nuestro contrato. Eso no ha sido licitado”, declaró.
Agregó que por ello no sabe si en la misma fecha será puesto en funcionamiento el túnel, a pesar de que Santos dijo que ese día lo inauguraría.
Entretanto, Natalia Abello, ministra de Transporte, al igual que Carlos García, director de Invías, recordaron que la magaobra incluye además 18 túneles, 23 puentes viaductos y la construcción y mantenimiento de una segunda calzada entre Calarcá y el intercambiador Américas.
Director CRQ, sobre daños
John James Fernández, director de CRQ, aseguró que se cumplen las investigaciones sobre daños ambientales en La Línea y que este jueves se sabrá si la unión será sancionada con el pago de $3.080 millones.
Fuente Noticia: Cronica del Quindio
Fuente Imagen: El Espectador