Empieza puja por proyectos de nuevas Autopistas 4G por $4,1 billones

imagen: 

Desde hoy y hasta el próximo 30 de abril, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) recibirá las propuestas para la adjudicación de cuatro de los nueve proyectos de la segunda ola de las Nuevas Autopistas de Cuarta Generación. Estas concesiones requerirán una inversión de $4,1 billones.

“Con estos proyectos que se desarrollarán en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Sucre, Meta, Casanare, Putumayo, Huila y Cundinamarca y se adjudicarán entre mayo y junio próximo, generaremos más de 20.500 empleos durante la etapa de construcción, mejorando la calidad de vida de los habitantes de las zonas de influencia”, aseguró la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives.

El primero de ellos, corresponde al corredor Puerta de Hierro-Palmar de Varela y Carreto-Cruz del Viso, con el que se mejorará la conectividad de los departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre con el interior del país. Este proyecto incluye la construcción de una variante en el Carmen de Bolívar  y el mejoramiento de 175 km, entre otras obras.  El recibo de propuestas está previsto para hoy  10 de abril y su adjudicación se realizará el 19 de mayo.

Ocho días después, el 17 de abril, la ANI recibirá las ofertas para el proyecto Transversal del Sisga, que beneficiará a los municipios de Sisga, Machetá, Guateque, Santa María, San Luis de Gaceno y Aguaclara, en el departamento de Cundinamarca. La Transversal del Sisga será adjudicado el 25 de mayo y contempla obras de  rehabilitación en 75, 9 km y de reconstrucción y mejoramiento de pavimento en 61,15 km.

La tercera recepción de propuestas, el 24 de abril,  corresponderá al corredor Villavicencio-Yopal, donde se construirán 48,2 km de doble calzada, 5,42 km de 1 variante, en Cumaral, y se realizar el mejoramiento de 206,8 km de vías y la rehabilitación de otros 5,52 km, con los cuales se  mejorará notablemente la seguridad vial. La  ANI adjudicará este proyecto el primero de junio.  

inalmente, el 30 de abril, se recibirán las ofertas del corredor Santana-Mocoa-Huila, entre los departamentos de Putumayo y Huila. Las obras de este proyecto beneficiarán sobre todo la movilidad en la zona pues reducirá el tiempo de viaje en cerca de 1 hora y mejorará las especificaciones técnicas de la vía, con un impacto positivo en los costos de operación para los transportadores. En la región del centro sur del país se construirán 22 km de doble calzada, 7 variantes y se rehabilitarán 420 km, que serán adjudicadas el 9 de junio. 

 

Fuente: HSB Noticias 
Imagen tomada como referencia 
http://hsbnoticias.com/noticias/nacional/empieza-puja-por-proyectos-de-nuevas-autopistas-4g-por-4-1-b-132869 

AddThis