Empresas colombianas destinan el 37% de sus ventas en operaciones logísticas

Almacenamiento, transporte, distribución, compras, entre otros, comprende el 37 por ciento de los gastos logísticos para las empresas.
La cifra fue arrojada por la ‘Encuesta Nacional Logística 2015’, una iniciativa del Departamento Nacional de Planeación (DNP), con la que buscaban establecer y entender el desempeño, las necesidades y perspectivas que tienen las empresas del país.
En la encuesta participaron 768 empresas entre ellas: 264 prestadoras de servicios logísticos, y 504 usuarios de servicios logísticos.
De acuerdo con Simón Gaviria, director del DNP, “los mayores costos de esta actividad están en el transporte (37%); almacenamiento (20%); compras y manejo de proveedores (17 %); procesamiento de pedidos de cliente (10%); planeación y reposición de inventarios (9%) y logística de reversa (7%)”.
Las empresas dedicadas a la logística también tienen barreras que les afectan sus operaciones, el 32,3% de los empresarios consultados aseguran que la falta de zonas para el cargue o descargue de los productos es la principal.
Adicional a lo anterior, la falta de infraestructura y congestión (22 por ciento), la falta de talento humano (16,9 por ciento) y el alto precio de las bodegas (10,2 por ciento), son factores que se suman a estas cadenas logísticas.
“Un dato revelador es que un transportador debe esperar con el vehículo quieto entre tres y cinco horas antes de iniciar el cargue o descargue de las mercancías, lo que afecta no solo los costos sino la competitividad del país”, señaló Gaviria.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Portafolio.co