En 10 días entrará en funcionamiento el oleoducto Ecuador – Putumayo

Desde el 15 de diciembre se podrá transportar crudo del Putumayo a Ecuador por el oleoducto San Miguel Orito.
A partir del 15 de diciembre se podrá transportar crudo desde el oleoducto San Miguel Orito, ubicado en el Putumayo, hasta el Oleoducto de Crudos Pesados, OCP de Ecuador; la infraestructura petrolera cuenta con una capacidad de 40 mil barriles.
La compañía Cenit, filial de logística y transporte de Ecopetrol, fue la encargada de construir el cruce subfluvial por debajo del río San Miguel, en Putumayo, en el cual se invirtió 1.056 millones de dólares.
El presidente de Cenit, Thomas Rueda, explicó que por medio de dicha infraestructura y gracias a los convenios realizados se logra conectar “todo con el oleoducto de crudos pesados que atraviesa al país y sale a Puerto Esmeraldas”.
Rueda manifestó que para poner en funcionamiento el oleoducto, sólo está pendiente un trabajo que están concluyendo con la Dian, el cual consiste en alistar el punto de habilitación aduanera para demostrar cuánto se exporta y hacer los pagos de los aranceles correspondientes.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Portafolio.co