En 3 semanas adjudican obras anexas en el Túnel de La Línea

Diez grupos conformados por 28 firmas de ingeniería de tres países: Colombia, España y Portugal, compiten por la licitación de la carretera de acceso al Túnel de La Línea o cruce de la cordillera central.
Para este proceso, el Instituto Nacional de Vías (Invías) cuenta con un presupuesto oficial de 88.094 millones de pesos.
Con estos recursos, el ganador debe habilitar la vía de 2,5 kilómetros que conecta la segunda calzada del frente Quindío con el portal del Túnel de la Línea, dicha obra permitirá el acceso al túnel principal de 8,65 kilómetros.
El contrato también contempla la pavimentación y estabilización de taludes de las vías a cielo abierto, y el revestimiento y pavimentación de tres túneles cortos: La Estrella, Robles y Chorros.
En la competencia por la construcción de las obras están, por Europa, las españolas Ferrovial Agroman, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), Construcciones Rubau, Marco Obra, Isolux Corsán y la portuguesa Mota Engil.
La cuota colombiana la lideran Conconcreto,Mincivil, CSS Constructores (familia Solarte), Coninsa Ramon H., KMC, Construcciones e Inversiones Beta, Sp Ingenieros, Icein, Gisaico, Latinco, Alca, Concretos y Asfaltos, y Estyma, entre otras.
Portafolio conoció que estos grupos ya hicieron su oferta económica. Ahora, en las próximas semanas, se asignará el puntaje establecido en el pliego para el factor precio, se establecerá el orden de elegibilidad y se instalará la audiencia pública de adjudicación.
Las obras deberán empezar en agosto para que estén listas en ocho meses.
Fuente: Portafolio.com
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/obras-tunel-la-linea