En enero y febrero empeorarán niveles de agua del río Magdalena

El capitán Luis Álvaro Mendoza, director de CorMagdalena, dijo que en este momento el río Magdalena presenta los niveles más bajos de toda su historia y que es muy preocupante que se registre en esta época del año, ya que es cuando el río baja sus niveles periódicamente. Además advirtió que empeorará durante los dos primeros meses del año, por el Fenómeno de El Niño.
“Es normal que en todos los eneros y febreros el río baje, pero esta vez las cosas van a empeorar por el Fenómeno de El Niño”, dijo Mendoza en dialogo con RCN radio.
También señaló que se está a tiempo de recuperar el nivel del río si se toman medidas preventivas y necesarias, por lo que hizo un llamado a los colombianos para que cuiden los recursos de nuestro país. De igual forma explicó que de las aguas del río Magdalena se surte el 70% de los municipios del país.
“Tenemos que reforestar la cuenca y la naturaleza que es muy agradecida y seguramente se podrá recuperar”, manifestó.
También aseguró que “en noviembre se hizo un análisis de las cuencas del río y aún es recuperable, esa es una buena noticia, estamos a tiempo y lo vamos a lograr”.
El río Magdalena, principal afluente hídrica de Colombia, también se está quedando sin caudal navegable suficiente para que transiten las embarcaciones de carga, debido a que su nivel está bajando considerablemente.
Asimismo, la disminución del caudal del afluente hídrico está provocando la formación de enormes bancos de arena, que han derivado en la detención de varias embarcaciones que salieron desde Barrancabermeja incluso en noviembre de 2015.
Los puntos de sequía más críticos son el tramo Puertos Wilches, Santander, y Bodega Central, Sur del Bolívar. En estos, se estima que el nivel del agua se encuentra entre 30 y 45 centímetros, y antes no bajaba de 1.40 metros.
De esta forma, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, alertó a toda Colombia asegurando que los niveles del río Magdalena son los más bajos de la historia, y reiteró el llamado a los habitantes del país para que ahorren la mayor cantidad de agua posible. A su turno, Richard Astier, inspector fluvial del Ministerio de Transporte, indicó que hay muchas embarcaciones que no han podido llegar a su destino por los bajos niveles del río.
Fuente: El Espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/noticias/nacional/enero-y-febrero-empeoraran-niveles-de-agua-del-rio-magd-articulo-608902