En Santander se destinarán $5.2 billones para vías 4G

El último índice Departamental de Competitividad 2016, IDC, elaborado por el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas de la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad, ubicó a Santander en la cuarta posición, solo por detrás de Bogotá, Antioquia y Caldas, las tres primeras del ranking en ese orden. Según Tavera, esperan a corto plazo entrar al podio de los departamentos más competitivos del país.
Tavera informó que son 5,2 billones de pesos para vías primarias y de cuarta generación (4G), en las que se destacan las rutas Zipaquirá – Barbosa – Bucaramanga, Bucaramanga - Pamplona – Cúcuta, Bucaramanga - Barrancabermeja – Yondó, Transversal del Carare, Troncal Central del Norte y la Gran Vía Yuma. Mientras que en la red vial secundaria se invertirá medio billón de pesos para el Anillo Vial Externo Piedecuesta – Girón y la vía San Gil – Charalá - Duitama.
"Hay también una obras de infraestructura para mejorar las condiciones de vida, tenemos un paquete de obras de infraestructura en el área metropolitana como el intercambiador de Fatima, que conecta Bucaramanga con Floridablanca; el intercambiador de 'Papi quiero Piña', que interconecta Girón-Floridablanca-Piedecuesta-Bucaramanga", comentó el mandatario.
Para conectividad durante la Cumbre se informó que desde ya la parte aérea fue asegurada con inversiones en los aeropuertos Internacional de Palonegro, en Lebrija; Yariguíes, en Barrancabermeja y Los Pozos, en San Gil. En ese sentido, Tavera indicó que se trabaja para tener más vuelos internacionales a Santander que potencie más la economía regional.
"Falta un vuelo Internacional con la Florida (Estados Unidos) y así conectar más el continente con Santander, falta potencializar más aeropuertos en provincia, por eso la inversión en el aeropuerto de San Gil. Los santandereanos tenemos que empoderarnos y creer en lo que está pasando en Santander", agregó el gobernador.
Tavera afirmó que Santander es el primer departamento en emprendimiento digital, es el segundo en sostenibilidad ambiental, tercero en cobertura de educación superior, quinto lugar en Latinoamérica en ambiente inversionista, y la octava región en Latinoamérica con mayor potencial económico, según el FDI Intelligence, de Financial Times.
Asimismo informó que se destinaron 36 mil millones de pesos para inversión en seguridad y así hacer de Santander un lugar con mejores condiciones de vida, que motiven a más inversores para llegar a la región.
En cuanto a educación, el dirigente de los santandereanos resaltó que el departamento ocupa el tercer puesto de los más pilos, además de estar en el top 10 de las pruebas Saber 11, y cuenta con 11 instituciones de educación superior certificadas.
"Tenemos una gran apuesta para invertir en educación, pues los resultados lo ameritan, estar en el top 10 en las pruebas Saber, tener dos de los colegios de Santander entre los 10 mejores del país, tener el mejor resultado de las pruebas que estuvo en el Socorro, además destinamos una inversión de 9400 millones de pesos para maestrías y doctorados y logran potencializar más el capital humano de Santander", señaló Tavera.
Fuente: Vanguardia.com
Imagen tomada como referencia
http://www.vanguardia.com/colombia/381398-en-santander-se-destinaran-52-billones-para-vias-4g