En septiembre estarán listos diseños para la navegabilidad del Magdalena

Los estudios del proyecto de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena serán entregados en septiembre de este año anunció hoy la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena.
Durante la realización de un foro público en Bogotá, el director de Cormagdalena, Carlos Andrés Núñez, afirmó que "el proyecto cuenta con tres etapas: una de preconstrucción, otra de construcción y una última de administración".
En la actualidad el proyecto se encuentra en la primera etapa, que comenzó el año pasado, agregó Núñez en el foro organizado por la Fundación Fescol y el Foro Nacional Ambiental.
Esta primera fase tiene una duración aproximada de 18 meses, tiempo en el cual se realizarán estudios y diseños de la obra, además de la obtención de las licencias ambientales necesarias por parte de Navelena, el consorcio encargado del proyecto.
Navelena tiene a su cargo las obras de construcción y mantenimiento de 908 kilómetros de canal navegable, entre los que se encuentra la creación de ocho nuevos puertos, con una inversión privada de 2.000 millones de dólares.
Según dijo Núñez, "el inicio de estas obras generará reducción en la emisión de dióxido de carbono, en los costos de transporte y reducción en los índices de accidentalidad" y beneficiaran a 80 municipios de nueve departamentos: Atlántico, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cesar, Cundinamarca y Santander.
El contrato, de tipo Asociación Publico Privada (APP), está estimado en 1,3 billones de pesos y será pagado al consorcio Navelena cuando culmine las obras dentro de un plazo de 62 meses para evitar así "perder dineros del Estado", añadió el director de Cormagdalena
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.caracol.com.co/noticias/economia/en-septiembre-estaran-listos-disenos-para-la-navegabilidad-del-magdalena/20150415/nota/2718320.aspx