En tres meses podría empezar la operación comercial del Ferrocarril del Pacífico

imagen: 

Pese a que recientemente el Gobierno inauguró el Ferrocarril del Pacífico, su operación comercial podría iniciar hasta dentro de tres meses.

Empresarios del pacífico están con gran expectativa por los negocios que potencializará este medio de transporte entre Zarzal (Valle del Cauca) y La Tebaida (Quindío), por el que se espera cargar alrededor de 80.000 toneladas mensuales de productos.

Acero, rollos de papel, cartón, madera, láminas de aluminio, café, entre otros son algunos de los productos que se transportará por la línea férrea tan pronto inicie su operación, por la que, según anunció el vicepresidente German Vargas Lleras, se reducirían los costos hasta en un 20 por ciento.

La meta con el sistema férreo además del progreso, el desarrollo y la conectividad, es movilizar 520.000 toneladas de carga entre este año y el 2018, en los vagones del tren impulsados por una locomotora RL22, de fabricación sudafricana.

Natalia Abello, Ministra de Transporte, días atrás aseguró que “con el Tren del Pacífico llega el progreso, la expansión y el desarrollo al conectar La Tebaida con Buenaventura y, próximamente, con la finalización del túnel de La Línea haremos una intersección completa que conecte con el centro del país y con la costa Atlántica”.

Adicional a lo anterior, el Ferrocarril del Pacífico generará “un importante incremento en la inversión y en el empleo en la zona, muy golpeada por la desocupación en los últimos años (…) empleos en muchos sectores como el transporte, almacenamiento, embalaje e inventarios, entre otros”, dijo la gobernadora del Quindío, Sandra Hurtado Palacio.

De otro lado, el sector transportador de carga se ha visto aludido por el Gobierno asegurando que buscan acabar con sus operaciones y su trabajo, esto teniendo en cuenta además el cierre de la vía al Mar, que los afecta por las estrictas restricciones toda la semana.

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada de: @NataliaAbello1
Fuente referencia: El Tiempo.com 

AddThis