En un mes se conocería el futuro de la vía 4G Perimetral de Oriente

El futuro de dos tramos de la vía 4G Perimetral de Oriente, en las afueras de Bogotá, conocerá en aproximadamente un mes.
En ese entonces se conocerá un estudio de la Universidad Javeriana, contratado por el concesionario, con el fin de que determine si en cercanías a La Calera, Cáqueza y Choachí podrían haber afectaciones ambientales.
Lo anterior, debido a que comunidades alertaron la posible presencia de puntos de agua en la zona de influencia del proyecto, lo cual fue ratificado en un primer estudio realizado, en el que se encontró que de 26 puntos analizados, seis resultaron ser manantiales de agua.
“Teniendo en cuenta la importancia de este resultado y reiterando el compromiso con el medio ambiente, se decidió hacer una revisión y estudio a lo largo de las unidades funcionales 4 y 5 de los puntos de interés hídrico en un rango de 100 metros de la línea de construcción del proyecto”, explicó la concesionaria Perimetral de Oriente de Bogotá en un comunicado.
Mientras salen los resultados del estudio, el concesionario optó por suspender las obras en dichos tramos, con el fin de proteger los recursos naturales.
“Una vez se tengan los primeros resultados a finales de abril o principios de mayo del 2018, se le informará a las autoridades regionales, municipales y a la comunidad en general, sobre las acciones que se adoptarán en relación con la ejecución de las obras”, añadió el privado.
Y concluyó que esta contingencia disminuirá la contratación de personal en la obra, a pesar de que en este momento continúan los trabajos en las unidades funcionales 1, 2 y 3.
Fuente: http://www.portafolio.co/economia/en-un-mes-se-conoceria-el-futuro-de-la-via-4g-perimetral-de-oriente-515793
Imagen tomada como referencia