Entró en funcionamiento Oleoducto que disminuirá el transporte de carrotanques en el Huila

imagen: 

Se espera que disminuya el transitar de carrotanques por el sur del Huila debido a la entrada en funcionamiento del Oleoducto Transoceánico (OTA).

Esta iniciativa empezó luego de que el municipio de Garzón radicara varias quejas por la constante circulación de carrotanques en el sector que afectan el transito en las vías y genera pérdidas económicas y daños ambientales cuando se presenta algún accidente que produce el derrame del hidrocarburo.

Por ello, desde abril y mayo ya se había planteado la necesidad de transportar el crudo por medio de la infraestructura de oleoductos, de manera que mitigue el impacto económico y ambiental y disminuya el tránsito de vehículos en el sur del Huila.

Con la entrada en funcionamiento del Oleoducto Transoceánico (OTA), los vehículos cisterna que circulan por el Huila “tienen los días contados” como dice el Carlos Mauricio Iriarte Barrios, Gobernador de dicho departamento.

Es de aclara que aun que el oleoducto ya está funcionado, a la fecha,  el Ministerio de Minas no lo ha oficializado, se espera que en el transcurso de la próxima semana la entidad informe al respecto.

Por lo pronto, Iriarte asegura que continuará tomando medidas para reducir el tráfico de los carrotanques, el cual se ha retrasado, según él, porque aún no han concluido algunas obras de infraestructura.

Además, manifestó que continuarán con las reuniones que se adelantan en Neiva, Bogotá y Putumayo, esto con el fin de buscarle soluciones viables a la problemática que se vive en la región sur del país en cuanto a los ataques de la guerrilla se refiere. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: La Nación.com.co 

AddThis