Es falso que se hundieran dos barcazas en el río Magdalena: Impala

"Señores, se les informa: Estoy con los tanqueros en el punto de La Lizama. Les comento: hubo un percance con dos barcazas de Impala. Se hundieron y están que riegan hectaleno (sic) y petróleo. Eso lo tienen callado y lo tienen militarizado. Por favor, eso pásenlo a la gente ambiental para que ellos se cercioren o revisen los daños que ha hecho Impala. Ellos no quieren que ninguna gente se dé cuenta.. porque aquí tienen mucha gente parada y no quieren descargarles los tanques. Pasen esta información para que allá Orlando (Ramírez) y Pedro (Aguilar) se enteren".
Con este mensaje, difundido en la mañana de este miércoles por un grupo en whatsapp creado por la Asociación Colombiana de Camioneros, ACC,empezó a crecer la bola de nieve de una supuesta noticia que estaba impactando el medio ambiente colombiano. Allí, minutos más tarde, se trasmitió otro mensaje, con una voz distinta, que hablada del mismo caso: "Compañero buenos días, noticia de última hora para que por favor la difundan, la hagan llegar a todos los compañeros: en este momento en La Lizama no le quieren recibir el producto a los tanqueros, porque colapsaron, se hundieron dos barcazas de Impala con petróleo y otro producto y están contaminando el río Magdalena. Atención, por favor, divulgue esta noticia. A los tanqueros que están en La Lizama, que llegaron con petróleo y otro producto no les han dado vía libre para el descargue porque se hundieron dos barcazas en el río Magdalena de Impala, de Impala, y están contaminando el río, esto lo quieren tapar, no quieren dejar que se difunda la noticia, esto da pie para que el ministerio de Medio Ambiente inicie una investigación en forma inmediata y da pie para que los señores tanqueros veten este tipo de carga y no le carguen a Impala. La única arma que tenemos para sacar del país a esta corrupta multinacional es no cargándole, por favor señores tanqueros veten a Impala, por favor conductores, colaboren. Gracias".
Entonces la situación pasó de castaño a oscuro, si se tiene en cuenta que dicha multinacional, encargada del transporte de mercancías por el principal afluente del país, ya había sido acusada por los mismos transportadores líderes del pasado paro camionero que duró mes y medio, porque según ellos, la compañía alistaba la entrada de más de 2.500 tractomulas al país que tenían como objetivo "acabar con el camionerismo colombiano", advirtieron.
Fuente: El Espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/noticias/economia/falso-se-hundieran-dos-barcazas-el-rio-magdalena-impala-articulo-647141