Esta es la confesión de los camioneros sobre el cartel de los fletes

Tras los pliegos de cargos abiertos a la cúpula camionera por parte de la Superintendencia de Industria (SIC), RCN Radio conoció la confesión que hicieron a esta entidad los líderes transportadores.
La representante de la junta directiva de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC), Olivia Rendón, señaló que sí se reunían con los transportadores vinculados a su agremiación para trabajar sobre la tabla de fletes.
“La tabla la trabajamos mucho en el pasado, por ahí hace dos meses que no nos hemos vuelto a reunir. Las invitaciones las enviamos por correo”, sostuvo.
A su vez Gustavo Montoya, miembro de la junta directiva de la ATC, sostuvo que “nosotros sacamos un referente de acuerdo a SICE para que la gente más o menos entendiera cuál es el costo a operar. Esa tabla se la enviamos a nuestros asociados diciéndoles que no debían de cargar por debajo de esos fletes porque perdían plata, que es lo que está pasando ahora”.
Por su parte, Pedro Aguilar, representante legal de la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC), dijo que “nosotros tenemos nuestros propios analistas en la ACC , y hacemos proyecciones en Buenaventura, Barranquilla , Cali y Medellín, hacemos reuniones con los camioneros que de buena manera quieren aprender sobre la situación del transporte de carga”.
El líder camionero agregó que “hay muchos reclamos porque desafortunadamente no les cumplen en nada, les cobran cargues y descargues, nosotros trasladamos las quejas al Ministerio de Transporte y a la SuperTransporte para que analicen y se den cuenta de la situación”.
Por lo anterior la SuperIndustria estableció de manera preliminar que la información sobre la tabla de fletes fue influenciada por los transportadores para que los valores fueran observados.
Igualmente la SIC pudo establecer que a través de la página web de la ATC se incluyó una imagen de la tabla de fletes y se invitaba a los gremios del sector a acoger los valores allí representados.
Asimismo Juan Carlos Bobadilla, miembro de la ACC, manifestó que aún no ha sido notificado y aseguró que “esto se trata de una persecución por parte del Gobierno para evitar otro paro camionero debido a las malas condiciones que viven los transportadores con los bajos fletes y los elevados precios de los combustibles”.
Según el dirigente camionero la multa del proceso podría ascender hasta los 200 mil millones de pesos, capital que según él no tienen los camioneros.
En total son 23 los dirigentes camioneros investigados por la SuperIndustria, que aún sigue indagando si hubo o no violación a la libre competencia.
Fuente: RCNRadio.com
Imagen tomada como referencia
http://www.rcnradio.com/economia/esta-la-confesion-los-camioneros-cartel-los-fletes/