Estaciones de servicio cometieron desfalco en Nariño

Un informe revela las irregularidades e inconsistencias encontradas luego de procesos de auditoría a 32 estaciones de servicio que, al parecer, se quedaron con dineros que le correspondían a la comunidad.
Para hoy quedó fijada la audiencia inicial del proceso de demanda contra la Alcaldía de Pasto por el caso de la sobretasa al combustible automotor durante los años 1999 y 2004.
Luego de una investigación iniciada por la sociedad GS Unión Temporal, se determinó un desfalco por un monto superior a los 27 mil millones de pesos fraguados por más de 30 estaciones de servicio del municipio que fueron auditadas y en las que se evidenciaron irregularidades.
“Nuestra sociedad celebró contrato de consultoría con la Alcaldía Municipal de Pasto, el 29 de abril de 2005, para realizar la Auditoría Externa al recaudo de la sobretasa al combustible automotor para los años 1999 a 2004 y concluyó que varias estaciones de servicio vendieron no menos de 6.560.637 galones de combustible automotor por encima de la declarada y comprada al mayorista”, señaló el informe de la empresa auditora.
Destacaron en el informe presentado que estas 32 estaciones de servicio vendieron al consumidor en Pasto los galones de gasolina, este pagó el valor comercial de cada galón y también la sobretasa al combustible automotor, dinero que no fue entregado a la Alcaldía por las estaciones de servicio, tal como lo exige la ley.
El informe señala que “en el año 2008 la administración del exalcalde Eduardo Alvarado Santander concilió con los dueños de las estaciones de servicio deudoras, y les perdonó el total de la deuda, en contravía de la Constitución y la ley, que les prohíbe a las entidades públicas conciliar deudas tributarias”.
Asimismo señala que esta conciliación fue conceptuada favorablemente por algunos funcionarios de la Procuraduría y aprobada por algunos magistrados y jueces administrativos que tenían los procesos judiciales de nulidad de los actos administrativos de cobro. De esta manera el municipio de Pasto perdió la oportunidad de recibir estos recursos que debían ser destinados a la inversión pública y al desarrollo para el mejoramiento del bienestar de los habitantes.
Fuente: Diario del Sur.com.co
Imagen tomada como referencia
http://diariodelsur.com.co/noticias/local/estaciones-de-servicio-cometieron-desfalco-175253