Exportaciones de octubre podrían ser las mejores del año

Para el décimo mes del año, los analistas económicos esperan que el dato de ventas externas del país muestre nuevamente una caída significativa. Sin embargo, el sector de transporte marítimo de mercancías estima un crecimiento positivo. Así están los pronósticos de los especialistas consultados por Portafolio.co.
Los cálculos de Investigaciones Económicas de Bancolombia muestran que las ventas al exterior totalizaron un valor de 3.214 millones de dólares en octubre, lo que significa una reducción interanual de 25,3 %.
Este descenso respondería al retroceso en las ventas de crudo que llegarían a US$1.054, 2 millones, lo que sería equivalente a una caída de 48,7 por ciento. Por su parte, y según los boletines electrónicos de la Dian, las exportaciones diferentes a petróleo descendieron 3,9 % (US$2.160 millones).
“Dado que el efecto de los bajos precios de las materias primas probablemente persista en los últimos meses del año, prevemos una reducción de 30,2 % en las ventas al exterior para todo el presente año”, indicó Alexander Riveros, economista senior de Bancolombia.
Diego Franco, corredor de bolsa y analista financiero, proyecta una contracción de 44 por ciento en las ventas externas del país con tasas de crecimiento positivas en azúcar, plástico, café, químicos y alimentos, aunque este último con un leve repunte.
“Para el cierre de 2015 estimamos cifras negativas. Sin embargo, en los primeros meses del próximo año veremos una leve mejoría y tasas negativas cercanas al 30 %”, explicó Franco.
En Alianza Valores pronostican una caída de 37 por ciento y de cara al futuro no se esperan mejorías porque el precio del petróleo se mantendrá en niveles bajos durante los próximos meses.
Por su parte, Camilo Durán, macroeconomista de la firma Credicorp Capital, le reveló a Portafolio.co que los estimativos indican que las exportaciones se comportarán con una contracción entre 35 y 40 por ciento.
“No descartamos ver una mejor dinámica en los grupos de manufacturas y productos agrícolas, aunque estos han venido presentando caídas consecutivas durante los últimos meses. Sin duda, esperamos continuar observando una fuerte contracción en las ventas externas combustibles y productos de las industrias extractivas, que han sido el principal causante de la tendencia a la baja en las exportaciones”, expresó Durán.
Para los dos últimos meses del año, en Credicorp Capital esperan que la dinámica de los productos de las industrias extractivas mejore ante la reapertura de la refinería de Cartagena en noviembre de este año.
Fuente: Portafolio.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/exportaciones-octubre-las-mejores-expectativa