Financiación de la tercera ola de vías 4G sigue en debate

Mientras que los esfuerzos de los consorcios que conforman la primera ola de concesiones viales de cuarta generación están concentrados en lograr entre finales de este año y comienzos del 2016 los cierres financieros de nueve proyectos que valen $12 billones, en el Gobierno continúan en estudio cuáles van a ser las posibles alternativas para la financiación de las carreteras de la tercera ola.
Luis Fernando Andrade Moreno, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), afirma que la financiación de la tercera ola (que tiene ocho proyectos, busca intervenir 1.882 kilómetros y vale cerca de $10 billones) es un asunto que en este momento está en discusión en el Ministerio de Hacienda.
“Esperamos que se pueda financiar parte de la tercera ola, no necesariamente la totalidad. Eso es lo que estamos discutiendo”, comentó Andrade, quien señaló que hay que tener en cuenta que el país está enfrentando mayores restricciones por cuenta de la actual situación económica. “Dependiendo de lo que permitan las condiciones, vamos a sacar un número de proyectos consistentes con eso”.
Según las cuentas que tenía antes de mediados de este año el vicepresidente Germán Vargas Lleras, el primer proyecto de la tercera ola que debía salir a licitación en julio era el corredor Bucaramanga – Pamplona y Bucaramanga – Cúcuta. Sin embargo, el objetivo más próximo consiste en que el Gobierno adjudique el proyecto Mar 2 de la segunda ola, el cual mejorará la conexión de Antioquia con la región del Urabá.
Los planes de la tercera fase de concesiones buscan cubrir la conectividad entre Bogotá y Cúcuta y también, la vía Pasto – Popayán.
Frente a la financiación de la tercera ola de concesiones, Luz María Correa, presidenta de la firma de infraestructura El Cóndor, cree que hay que tener en cuenta que existe “una capacidad inicial de recursos en dólares grande para la primera ola; eso quita estrés al mercado en pesos y le abre espacio a esa tercera ola, que posiblemente no cuente con tantos recursos en dólares”.
Fuente: Portafolio.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/financiacion-la-tercera-ola-vias-4g-sigue-debate