Fondos de pensiones se vinculan a financiación de vías 4G

El Gobierno Nacional, en cabeza del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, confirmó la participación de los fondos privados de pensiones colombianos en la financiación de las Autopistas de Cuarta Generación (4G).
“Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) comprometidas con el ahorro de los afiliados y el desarrollo socioeconómico del país, nos confirmaron su vinculación al más ambicioso programa de infraestructura vial que se adelantan en el país, y financiarán cerca de $3 billones mediante compromisos en los Fondos de Deuda de Infraestructura que se estima lleguen a un total de $4,5 billones”, informó el Vicepresidente Vargas Lleras.
La vinculación de las AFP a estos proyectos se consolida después de una evolución normativa que brinda las condiciones de solidez e independencia en el manejo de los recursos de los fondos, requeridos para invertir en las Autopistas 4G.
Al respecto, Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, afirmó que: “gracias a este entorno regulatorio, las AFP a través de los fondos que se encuentran bajo su administración, tendrán una participación significativa en la ejecución de las Autopistas 4G, por medio de los Fondos de Deuda de Infraestructura, administrados y gestionados por equipos con las mayores fortalezas técnicas, administrativas y humanas, que fueron seleccionados después de un riguroso análisis”.
Igualmente, Montenegro añadió que los fondos de pensiones encuentran estas oportunidades de inversión muy seguras, rentables y atractivas para sus afiliados y el país, entre otras razones porque “se trata de inversiones a largo plazo, que calzan con el perfil de los fondos administrados, con una muy buena relación riesgo-retorno. Además, se tiene un esquema de límites y control de riesgo que propende por una diversificación de las inversiones y poca concentración de riesgo. Y presentan flujos estables, cubiertos contra inflación que ayudan a mejorar la Tasa Interna de Retorno (TIR) de los activos de renta fija que tenemos en los portafolios, esperando rentabilidades superiores al IPC + 7%”.
Las Autopistas de Cuarta Generación contemplan la construcción de 29 proyectos viales por todo el país que suman alrededor de $35 billones. Más nueve Asociaciones Público Privadas de Iniciativa Privada, cuyo costo se ubica por los $10 billones.
Fuente: Portafolio.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/especiales/rutas-cuarta-generacion-4g-colombia/fondos-pensiones-se-vinculan-financiacion-vias-4g