Fondos privados de pensiones serán recursos para ejecutar las vías 4G

imagen: 

El pasado viernes se firmó el decreto que permitiría financiar parte de las vías de Curta Generación (4G), con fondos privados de pensiones.

El presidente Juan Manuel Santos, anunció que en un trabajo conjunto con el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, firmaron el decreto que permite usar el fondo de pensiones para gran parte de la financiación de las concesiones 4G.

Los recursos del ahorro pensional de los colombianos, que según el vicepresidente Germán Vargas Lleras, suman alrededor de los 28 billones de pesos, serán invertidos en los mega proyectos que prometen mejorar la infraestructura vial del país.

El presidente de Asofondos, Santiago Montenegro Trujillo, manifestó que está a la espera de que “los ganadores de los tramos adjudicados terminen sus cierres financieros y las decisiones se tomarán según las propuestas que hagan”.

Añadió que se “están consolidando fondos de deuda privada que son los vehículos de financiamiento de los inversionistas institucionales”.

Según la disposición de las administradoras privadas de fondos de pensiones (AFP), los  fondos de capital privado entrarían en la etapa de construcción de los proyectos, posterior a ello, se emitirían bonos de infraestructura de acuerdo a las necesidades de los proyectos.

Este sistema de endeudamiento se suma a los respaldados en certificación de pagos de vigencias futuras del Gobierno y los ingresos por peajes, con los que cuentan los ganadores de las licitaciones. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: El Colombiano.com 

AddThis