Freno a multiplicación de cámaras de ‘fotomultas’

imagen: 

La práctica utilizada en los últimos años por alcaldes de ciudades y de pequeños municipios de instalar cámaras para cazar infractores a las normas de tránsito, especialmente de límites de velocidad, podría llegar a su fin. En el Congreso de la República comenzó el trámite de un proyecto de ley que les impondrá el cumplimiento de unos requisitos previos antes de inclinarse por este tipo de soluciones.

El proyecto no solo les pondría el freno a nuevas cámaras de control de velocidad, sino que las que están instaladas actualmente también tendrían que cumplir con los requisitos que exigirá la ley si esta es aprobada en los cuatro debates reglamentarios que debe surtir en el Legislativo.

Esta idea se suma a la preocupación existente en el Ministerio de Transporte y en la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, por la proliferación de estos elementos que, como se ha denunciado en varias oportunidades, se convirtieron en un negociode los operadores privados de las cámaras.

Volviendo al proyecto de ley, este establece como requisito previo y obligatorio para los alcaldes y gobernadores el trámite de concepto técnico para la instalación, puesta en operación y cobro de multas con los mecanismos de ‘fotomultas’ y otros medios tecnológicos en Colombia. Algo parecido se hará con la instalación de resaltos, conocidos popularmente como ‘policías acostados’.

El concepto técnico, de acuerdo con el articulado del proyecto, será expedido por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), si el mecanismo de control pretende ser instalado en vías nacionales; o lo otorgará el Ministerio de Transporte, si las cámaras serán instaladas en vías cuya jurisdicción corresponda a los alcaldes y gobernadores.

Tanto la ANI como el Ministerio de Transporte tendrán 120 días para pronunciarse sobre la viabilidad del concepto previo y para ello tendrá en cuenta los siguientes factores: las condiciones de infraestructura y estado de la vía; las condiciones de seguridad; los límites de velocidad establecidos en la legislación vigente y las condiciones de movilidad de la vía, dando prevalencia al mejoramiento y descongestión del tráfico.

 

Fuente: El Tiempo.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.eltiempo.com/revista-motor/actualidad/industria/freno-proliferacion-camaras-fotomultas/23920

AddThis