Fuertes protestas bloquean el acceso a pozos en Puerto Gaitán, Meta

imagen: 

Con disturbios violentos se lleva a cabo desde el lunes el paro indefinido por comunidades y trabajadores en Puerto Gaitán, Meta.

La quema de una tractomula, una camioneta y enfrentamientos con el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), son algunos de los hechos que se registraron ayer en la tarde durante el segundo día del paro que realizan las comunidades de la zona de influencia de campo Rubiales.

Los manifestantes presentaron a la petrolera Pacific Rubiales, operador de las áreas, un pliego de 14 exigencias, la mayoría de tipo laboral y algunas de orden ambiental y social, que si no son atendidas y cumplidas no reactivarán labores.

Que toda la mano de obra no calificada sea para personas de la región, al igual que el 30 por ciento de la mano de obra calificada, reintegración de los puestos de trabajo a personas despedidas en los últimos tres meses, entre otras, son algunas de las peticiones de las comunidades del sector afectado.

Un líder comunal señaló que en Puerto Gaitán se ha desencadenado una problemática social, ya que de los campos petroleros han sido despedidas 12.000 personas por la crisis que deja la caída del precio del petróleo.

Las personas que participan en el paro son comunidades de veredas como El Oasis, Santa Helena, Rubiales, Puerto Triunfo, Cuernavaca, Tillavá y la población indígena de Buenos Aires.

En cuanto a los disturbios, se presume que puede haber infiltrados en las protestas, por lo que a la zona llegaron más de 200 uniformados del Esmad para controlar la situación en la que se registraron vehículos y llantas quemadas que fueron utilizadas para obstaculizar el paso.  

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Fuente referencia: El Tiempo.com 
Imágenes de cortesia

AddThis