Gobierno de Venezuela decide ampliar el cierre nocturno de la frontera

Por tres meses más continuará el cierre nocturno de la frontera colombo venezolana, así lo decidió el presidente del vecino país, Nicolás Maduro.
La decisión fue tomada luego de conocerse las estadísticas oficiales que aseguran una reducción del 50 por ciento en el transporte ilegal de mercancía de Venezuela a Colombia, según un informe, gracias a la medida que impedía el paso nocturno de un país al otro.
"Voy a prorrogar (la medida) por tres meses más a partir de hoy; y mañana debe salir el decreto temprano con instructivo de operaciones muy claras de cómo incrementar la batalla contra las mafias de la economía criminal del contrabando de extracción", señaló Maduro.
El día de ayer la medida cumplió el mes de vigencia que el presidente de Venezuela había anunciado el pasado 9 de agosto, cuando tomó esta decisión sin contar con el Gobierno de Colombia, lo cual desató problemáticas y protestas por parte de los habitantes del sector afectado.
Según los datos de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), el contrabando cayó entre un 40% y 50% en el departamento de Norte de Santander, sin embargo hay un 40 por ciento de esta actividad que aún sigue operando transportando mercancía ilegal del vecino país a Colombia debido a sus bajos costos.
Aunque las estadísticas arrojan muy buenos resultados para llevar un mes de vigencia la medida, a la presidenta de la Cámara de Comercio colombo-venezolana (CCV), Magdalena Pardo, no le es bien vistas las cifras.
Por lo anterior, pidió una cita con Efe ya que asegura que aún están muy lejos de lograr acabar con dicha actividad ilegal "la medida ha servido para disminuir el contrabando, aún se está lejos de eliminarlo".
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El País.com.co