Gobierno estudia salida de Odebrecht en recuperación del Río Magdalena

imagen: 

La ministra de Transporte, Natalia Abello, dijo que la próxima semana se informará sobre la decisión que tome esta cartera tras el concepto emitido por el Consejo de Estado.

Tras el concepto emitido por el Consejo de Estado, en el que expresa que “los contratistas extranjeros que hayan sido condenados por delitos contra la administración pública deberán quedar inhabilitados en Colombia”, el Gobierno estudia la posible salida de Odebrecht del contrato de APP para la realización de los trabajos de navegabilidad del río Magdalena. 

“La próxima semana nosotros vamos a pronunciarnos como gobierno sobre la situación de la posible inhabilidad en cuanto a hechos ocurridos con esta empresa”, expresó la ministra de Transporte, Natalia Abello a EL HERALDO.

Según el consejo, si la inhabilidad del contratista para continuar en la realización de obras en el país sobreviene durante la ejecución del contrato, como es el escenario de Odebrecht, debe cederlo a un tercero.

Cierre financiero con nuevo plazo
A raíz de los problemas de corrupción que atraviesa la firma brasileña en su casa matriz, tras la captura y posterior condena de su presidente, Marcelo Odebrecht, se han generado dudas de si la empresa conseguirá o no el préstamo para cumplir con las obras.

La semana anterior, la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, Cormagdalena, a través de la cual se adjudicó el contrato a Navelena, constituida por Odebrech con el 87% de participación y Valorcon con el 13% restante, presentó observaciones sobre la documentación para el cierre financiero y pidió ampliación y claridad sobre los mismos.

“Para la Corporación, la información recibida dentro del plazo legal es aún insuficiente y por ello ha pedido a Navelena que amplíe esa documentación y allegue información adicional para cumplir con el pleno de los requisitos específicos señalados en el contrato de APP”, expresó Cormagdalena en un comunicado.

Antes de dichas observaciones, el senador José David Name manifestó a esta casa periodística que Navelena no había conseguido los recursos por los problemas que han empañado la imagen de la firma brasileña a nivel internacional.

Además manifestó, que la empresa ha tratado de conseguir la financiación de las obras con recursos del Estado destinados a sectores como la agricultura y el transporte, pretendiendo hacerse acreedora de préstamos del Banco Agrario y la venta de Isagén, que están destinados para la construcción de vías 4G.

“Ellos han presentado solicitudes al Banco Agrario para obtener los recursos que necesitan y la función de este banco es prestarle plata a los agricultores y a los ganaderos, que por la situación del país es a quienes se les debe dar, no prestarle a una empresa como Odebrecht que está envuelta en un escándalo y su presidente fue condenado por soborno”, advirtió Name.

 

Fuente: El Heraldo.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.elheraldo.co/economia/gobierno-estudia-salida-de-odebrecht-en-recuperacion-del-rio-252253

AddThis